El Instituto Superior de Fiscalización, Control y Gestión Pública de la Contraloría General es
responsable de la coordinación, planificación, ejecución y control de todas las actividades de
docencia, presencial, a distancia, de investigación y desarrollo laboral, para la formación integral
de los servidores públicos de la Contraloría General y demás dependencias del estado.
El ISFCGP implementa el enfoque sistématico de capacitación, que tiene en su estrategia la
Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) promovido por la
IDI/INTOSAI y aplicado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras
Superiores (OLACEFS), de la cual formamos parte. Este enfoque permite verificar que las
capacitaciones sean efectivas en el cumplimiento de metas eficientes en el uso de recursos y de
tiempo; lo cual da como resultado una capacitación económica y práctica que apoya el desempeño de
los colaboradores en sus áreas de trabajo.
Misión y Visión
Misión
Promover oportunidades de formación integral a los colaboradores de la Contraloría General de la
República y demás dependencias estatales, capacitándolos profesionalmente para y en el trabajo; en
coordinación con el sector productivo, como promotor y creador de procesos económicos y culturales,
convirtiéndolos en Agentes de transformación social.
Visión
Consolidar el liderazgo de la Contraloría General de la República través del fortalecimiento del
Recurso Humano de la Institución y ser un referente en el Sector Público, utilizando metodologías y
tecnologías innovadoras en las distintas acciones de capacitación, con un alto sentido de
responsabilidad y óptimos estándares de calidad; situándose, como la entidad que está a la
vanguardia en materia de capacitación.
Objetivos
1- Dinamizar la gestión que contribuya en la formación de los
funcionarios, a fin de obtener resultados positivos en el desempeño laboral y la calidad en la
atención al cliente interno y externo.
2- Garantizar el acceso a la formación y docencia profesional, diversificada especializada de todos
los funcionarios de la Contraloría General y de las entidades que conforman el Estado, a nivel
nacional e internacional, en modalidades presencial y a distancia.
3- Realizar investigaciones en materia de competencias laborales, conforme a los requerimientos de
nuevas tendencias de nuestras atribuciones constitucionales y legales.
4- Implementar un programa de evaluación y seguimiento de los resultados y el impacto de las
actividades de capacitación.
Funciones
1- La preparación de la metodología para el diseño del Plan Anual de capacitación.
2- Planificar, dirigir, coordinar y divulgar el Plan Anual de capacitación, con base en las metas
estratégicas institucionales.
3- Impulsar, coordinar y ejecutar las actividades del Plan Anual de capacitación, con enfoque
sistémico, en la modalidades presencial y a distancia (virtual).
4- Evaluar los resultados e impacto de la capacitación en el desempeño laboral.
5- Planificar, desarrollar, controlar y dar seguimiento a las actividades de capacitación e
investigación, en materia de competencias laborales.
6-Investigar, gestionar y dar seguimiento a los convenios y acuerdos interinstitucionales.